Los tres terminales contarían con el reconocimiento facial y sin el botón de home.
Las
novedades de Apple en torno al iPhone no han terminado a pesar de la salida a venta de su
último dispositivo hace apenas unas semanas. El
iPhone X cumplió las expectativas, con miles de ventas realizadas y con unos
fans ansiosos por probarlo. Entre sus
nuevas características destacan su pantalla OLED y su sistema de reconocimiento facial (
Face ID) que provocó la supresión del botón de home y el lector de huella dactilar.
Con el fin de promocionar la, Apple prepara ahora una nueva remesa de iPhone para 2018 con similares caractrerísticas al X, según informa el analista
Ming-Chi Kuo en el informe elaborado por
KGI Securities. Los tres nuevos dispositivos contarían con similares cualidades, incluyéndose en cada uno el diseño actual de
pantalla completa (con el Face ID), el sistema
TrueDepth Camera y un proyector de puntos infrarrojos. Entonces, ¿dónde se encuentra lo que diferencia a cada uno? Simplemente,
en la pantalla.
El primer modelo sería un dispositivo de
5.8 pulgadas como el iPhone X (es decir, sólo sería un
iPhone X actualizado). Los otros dos tendrían una pantalla más grande. El que más, de
6.5 pulgadas según KGI, tendrá pantalla OLED, mientras que el restante, de
6.1, contaría con una
pantalla LCD, como el del
iPhone 8. Este último nuevo smartphone se comercializaría a un precio más económico (entre los 649 y 749 dólares) en comparación con el iPhone X por su pantalla de menor resolución y por tener materiales de construcción de menor coste. Así, el objetivo de la multinacional con este precio «modesto» es llegar al público
de gama media.
Según el informe, los iPhone irán dejando de lado la tecnología
Touch ID el próximo año para dar paso al Face ID incorporada pioneramente en el iPhone X. De esta manera, se mejoraría la seguridad de los dispositivos estrellas de Apple. Además, las bandas de acero inoxidable
serán mejoradas en los dos terminales que cuentan con pantalla OLED para permitir una
mejor transferencia de datos.