CDMX, México – Con más de
600 jonrones y casi
2,000 producidas, Albert Pujols ya tiene su lugar asegurado en el
Salón de la Fama de Cooperstown.
Y por si esto fuera poco, el aporreador dominicano, tras conectar un
jonrón ayer, está a sólo
seis imparables de convertirse en el
pelotero 32 de la historia de las Grandes Ligas y apenas el
sexto nacido fuera de Estados Unidos –
Adrián Beltré, Ichiro Suzuki, Rod Carew, Rafael Palmeiro y
Roberto Clemente– en alcanzar los
3,000 hits.
Su paisano Beltré y el japonés Ichiro lo hicieron en
2017 y
2016, respectivamente. Después de ellos, los únicos en activo con posibilidades de lograr el hito son el venezolano
Miguel Cabrera (2,661) y el también dominicano
Robinson Canó (2,401), ambos de 35 años.
El año pasado, en su
año 17 en el mejor beisbol del mundo, Pujols fue el
noveno beisbolista en llegar a los 600 cuadrangulares y está a
70 impulsadas de ser el
quinto con
2,000 remolques, con lo que acompañaría a
Hank Aaron, Babe Ruth, Alex Rodríguez y
Cap Anson.
Pujols, de 38 años, ha sido sinónimo de
consistencia a lo largo de su carrera. Tiene el récord de más calendarios seguidos con al menos
30 vuelacercas y 100 remolques (10) en la L
iga Nacional -suma
12 en total- y comparte con
A-Rod la marca de
más campañas con 100 producidas (14) en la Gran Carpa.
Ganó el premio como
Novato del Año y ha sido tres veces
Jugador Más Valioso del viejo circuito con los
Cardenales. Presume un título de bateo,
seis Bats de Plata, dos Guantes de Oro y 10 apariciones en el Juego de Estrellas, además de
dos anillos de Serie Mundial, todo, a excepción de un Clásico de Media Temporada, con San Luis.
Si bien su producción ha disminuido en su tiempo con los
Angelinos y el protagonismo se lo ha robado
Mike Trout, aún así le ha alcanzado para que cuatro de sus seis temporadas en
Anaheimhayan sido de
al menos 100 empujadas y tres de 30 jonrones.
Sin duda, Pujols es una
leyenda viviente.