El presidente del
PSG,
Nasser Al-Khelaifi, está siendo investigado por el el
Ministerio Público de la Confederación Helvética junto al exsecretario general de la
FIFA,
Jérôme Valcke por supuestos delitos de
corrupción y
gestión desleal en el manejo de los
derechos televisivos en los
mundiales de fútbol.
La
investigación penal se
abrió el 20 de marzo de 2017, pero la Fiscalía no informó hasta este jueves, día en que
Valcke testificó antes los investigadores, según un comunicado del Ministerio Público.
El texto señala a
Valcke, al director de la sociedad
BEIN MEDIA GROUP LLC,
Nasser Al-Khelaïfi, y a un tercer "
hombre de negocios activo en el área de los derechos deportivos" al que no cita.
La
Fiscalía sospecha que se pueden haber cometido diversos delitos, entre ellos
corrupción, gestión desleal, fraude y estafa. Concretamente, el comunicado indica que se
sospecha que Valcke aceptó
sobornos tras otorgar los
derechos televisivos en varios países de los
mundiales de
2018, 2022, 2026 y
2030.
En el caso de
Al-Khelaïfi los
sobornos estarían en relación con los
mundiales de
2026 y
2030.
En el marco de la
investigación, se llevaron a cabo
registros simultáneos en
España,
Francia,
Grecia e
Italia. El Ministerio agradeció a las autoridades judiciales de estos países por su
colaboración.
La Fiscalía recordó que existe
otra investigación abierta
contra Valcke y que elementos descubiertos durante las pesquisas permitieron vislumbrar
suficientes comportamientos ilegales para abrir la segunda investigación en la que afectó al presidente del
PSG.
Ninguna personas se encuentra por ahora en detención preventiva.