Kellyanne Conway tiene razón.
La polémica asesora del presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que la mayor parte de las personas no sabían de la masacre de Bowling Green porque no había sido cubierta por la prensa. Eso es cierto. Aunque Conway también está equivocada: la razón por la que ese suceso nunca fue cubierto obedece a que, sencillamente, nunca ocurrió. Conway hizo referencia a la inexistente masacre para justificar la medida mediante la cual Trump prohibió temporalmente el ingreso a Estados Unidos de personas procedentes de siete países de mayoría musulmana. "El presidente (Barack) Obama estableció una prohibición de seis meses en el programa de refugiados iraquíes después de que dos iraquíes que vinieron a este país, se radicalizaran y fueran los autores intelectuales de la masacre de Bowling Green", dijo Conway durante una entrevista con la cadena de televisión estadounidense MSNBC. En 2011, el gobierno de Obama aplicó medidas de seguridad ampliadas para el escrutinio de los ciudadanos iraquíes que querían viajar a Estados Unidos después de que dos personas de esa nacionalidad fueron arrestadas bajo cargos de terrorismo.La supuesta masacre
Los detenidos fueron Waad Ramadan Alwan y Mohanad Shareef Hammadi, quienes fueron condenados por intentar enviar armas y dinero para apoyar a Al Qaeda en Irak. También reconocieron que cuando vivían en Irak usaron bombas artesanales para atacar a las tropas estadounidenses en ese país.
Corrección tardía
La frase de Conway desató una serie de burlas en las redes sociales y el término "Bowling Green Massacre" se convirtió en tendencia en Twitter, cuyos usuarios empezaron a enviar mensajes rindiendo tributo a la memoria de las personas que perdieron su vida en la masacre que nunca ocurrió.