John Moore/Getty Images Trump busca reducir la cantidad de solicitudes de asilos que puede aceptar EE.UU.
Facebook eliminó este miércoles varios anuncios de la campaña del presidente
Donald Trump por propagar
información engañosa sobre el coronavirus y la inmigración.
La red social quitó comerciales patrocinados por Trump que indican –
sin evidencia– que aceptar refugiados aumenta el riesgo de
COVID-19.
El anuncio utiliza imágenes de
Joe Biden hablando sobre las
fronteras y las solicitudes de asilo para asegurar -también sin evidencia- que el candidato demócrata pretende aumentar el número de refugiados de Siria, Somalia y Yemen en un “700%”.
La campaña estaba emitiendo en Facebook más de
38 versiones del anuncio y
cientos de miles de personas lo habían visto antes de que la plataforma los eliminara, según informó
NBC News.
La compañía dijo en un comunicado al citado medio que
el comercial violaba sus políticas. Todavía se puede ver en la
biblioteca de Facebook una
versión de 30 segundos del anuncio engañoso, pero está desactivado. Es decir, a nadie le va a aparecer mientras está navegando por la red social.
“Rechazamos estos anuncios porque no permitimos afirmaciones que
amenacen la seguridad física, salud o supervivencia de personas basados en su país de origen o su estatus migratorio”, dijo el portavoz de Facebook Andy Stone en un comunicado.
El anuncio de esta actuación del gigante tecnológico contra la campaña de Trump se da un día después de que su Administración propusiera al Congreso
reducir a 15,000 el número de solicitudes de asilo que aceptará en el año fiscal 2021.