El ex jefe guerrillero de las FARC Seuxis Hernández Solarte, más conocido como ‘Jesús Santrich’, envió una fatídica despedida a sus familiares mientras era
trasladado al pabellón de alta seguridad de la cárcel La Picota en Bogotá, según un audio filtrado al diario colombiano
El Espectador.
“Quiero decirte a ti, papá, mamá, a mi familia toda, que los abrazo con los brazos del alma, con la alegría plena de haber vivido de manera extensa, profunda, intensa y, como cosecha que germina, decido feliz porque he procurado dar lo mejor de mi alma”, se escucha decir a Hernández, quien fue
detenido la semana pasada tras ser acusado de conspiración para enviar 10 toneladas de cocaína de Barranquilla a Estados Unidos.
El mensaje de tres minutos continúa con expresiones de agradecimiento a sus familiares más cercanos, pero con un tono funesto que parece augurar la muerte. “Yo conocía mi destino y por eso viví estos días con pasión…. Parto entre rosas rojas, entre amarillas rosas, entre rosas azules y muchas flores de colores”.
“Me siento con mayor determinación que nunca, con mi espíritu, con mi alma, con mi conciencia limpia siempre en disposición de lucha por los intereses de los más desfavorecidos”, agregó el hombre que fue uno de los negociadores de las FARC en La Habana para lograr un acuerdo de paz con el gobierno de Colombia.
“Los amo inmensamente. Hasta siempre”, es la frase final del mensaje de voz de Hernández, quien era uno de los 10 congresistas asignados a las FARC según el acuerdo de paz.
El tono trágico del mensaje parece corresponder con la decisión de ‘Jesús Santrich’ de continuar su huelga de hambre hasta las últimas consecuencias para exigir que no lo extraditen a Estados Unidos, según los reportes del diario
El Espectador.
El ex guerrillero parece seguir el lema del capo del cartel del Medellín, Pablo Escobar Gaviria, que decía “prefiero estar en una tumba en Colombia que en una celda en los Estados Unidos”.
Uno de los más recientes narcos colombianos extraditados a Estados Unidos fue Ómar de Jesús Mora, alias ‘Martín’, después de ser detenido el 23 de mayo del 2016 en Panamá. En diciembre del 2017,
fue condenado a nueve años de cárcel en una corte federal de Miami, pese a las súplicas de su esposa e hijos.
‘Martín’ estaba acusado de conspirar para distribuir cocaína en EEUU. Su defensa argumentó que nació en Guadalupe, Antioquia, una zona controlada por las FARC, y que creció en un ambiente familiar que marcó su vida.
En el 2016, Jaír Sánchez Hernández, alias ‘Mueble fino’ y uno de los grandes capos del cartel del Valle, fue condenado solamente a cuatro años y medio de cárcel por una corte del sur de la Florida.
Previos narcotraficantes no han tenido la misma suerte con la levedad de sus condenas en Estados Unidos. Daniel ‘El loco’ Barrera fue extraditado en el 2013 y una corte de Nueva York lo sentenció a 35 años de cárcel por conspirar para distribuir y manufacturar cocaína y blanquear dinero; Salvatore Mancuso, líder de las Autodefensas Unidas de Colombia, fue extraditado en el 2008 y fue condenado en el 2015 a casi 16 años de prisión.
Hora antes del traslado a La Picota, medios colombianos reportaron que Marlon Marín, sobrino de Luciano Marín (más conocido como ‘Iván Márquez’),
habría viajado a Estados Unidos para ser testigo en el juicio que se prepara contra ‘Jesús Santrich’.