Al menos 200 religiosos han sido convocados por el papa Francisco para debatir sobre los abusos sexuales contra niños cometidos por miembros de la Iglesia católica.
Desde este jueves 21 y hasta el domingo 24 de febrero religiosos de la Iglesia católica estarán reunidos en la
cumbre histórica sobre la
pederastia en el
Vaticano. El debate ha sido convocado para abordar los abusos sexuales contra niños por parte de los miembros del clero.
Con la oración inicial, un video testimonio y las palabras del
papa Francisco inició el encuentro con el tema sobre la protección de los menores.
“Nuestro encuentro está cargado por el peso de la responsabilidad pastoral y eclesial que nos obliga a discutir juntos, de manera sinodal, sincera y profunda, cómo afrontar este mal que aflige a la
Iglesia y a la humanidad", dijo el
sumo pontífice.
"El santo pueblo de Dios nos mira y espera de nosotros no simples y obvias condenas, sino medidas concretas y eficaces por disponer”, agregó.
"Escuchemos el grito de los niños que piden justicia", instó el papa al invitar a patriarcas, cardenales, arzobispos, obispos y superiores religiosos a encarar la plaga de los
abusos sexuales cometidos por miembros de la Iglesia.
Durante su discurso, el
papa Francisco indicó que con estos tres días de debate prevé cambiar la mentalidad de los obispos con un método muy jesuita, pero sobre todo escuchando los conmovedores testimonios de víctimas de
abusos sexualescuando eran niños.
Al menos 200 líderes de la
Iglesia católica en todo el mundo se reúnen a solicitud del
papa Francisco para tratar sobre los
abusos sexuales, que han sido encubiertos y negados durante décadas en las instituciones de los continentes.