El mandatario venezolano precisó que el despliegue se realizará entre el 10 y el 28 de septiembre.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha ordenado a todas sus fuerzas militares realizar ejercicios en la frontera con Colombia entre el 10 y 28 de septiembre, tras afirmar que ese país representa una "amenaza de agresión".
El jefe de Estado, en medio de un acto con el alto mando militar, ordenó "declarar una alerta naranja frente a la amenaza de agresión de Colombia contra Venezuela" y el despliegue de los ejercicios "en toda la frontera occidental del país", que comprende los estados Zulia, Táchira, Apure y Amazonas.
Maduro también acusó a Duque de montar
falsos positivos para comenzar un conflicto militar.
El Gobierno de Duque "no solo ha metido a Colombia en una guerra que recrudece, sino que ahora pretende un falso positivo para agredir a Venezuela y empezar un conflicto militar en nuestro país", denunció el mandatario.
Maduro dio la orden al Comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y a todas las unidades militares fronterizas a ejecutar los ejercicios, a los que denominó "de soberanía y paz".
El despliegue castrense se realizará en conmemoración del 14 aniversario de la creación del Comando Estratégico Operacional (CEOFANB) para "poner a tono todo el sistema de armas" y garantizar que Venezuela "preserve su seguridad, su paz y su tranquilidad", sostuvo el Jefe de Estado.
Escalada de tensiones
La orden del presidente venezolano se da en medio de una escalada de señalamientos entre Bogotá y Caracas, que se agudizó la semana pasada cuando Colombia acusó al Gobierno de Maduro de amparar a la disidencia de las extinta guerrilla de las FARC.
Funcionarios de la Administración de Duque aseguraron incluso que el pronunciamiento del disidente y prófugo de la justicia Iván Márquez se había grabado en territorio venezolano, cuestión que fue negada tajantemente por Caracas.
Entretanto, el pasado domingo, Jorge Rodríguez, ministro de Comunicación venezolano, presentó "
pruebas"
de que atentados fallidos contra el país fueron planeados desde suelo colombiano.
"Los
'narcoparagobiernos', como el Gobierno de Álvaro Uribe y el Gobierno de Iván Duque, de manera permanente perpetran, levantan, inventan falsos positivos para promover o justificar agresiones contra países, contra movimientos y contra personas", aseveró Rodríguez.