México: El volcán Popocatépetl registra una de sus explosiones más grandes de los últimos años
El volcán mexicano lanzó fragmentos a varios kilómetros de distancia, mientras la explosión de oyó en un radio de 40 kilómetros. El Popocatépetl, volcán activo ubicado en el centro de México, ha registrado una fuerte explosión a las 21:38 (hora local) de este lunes, lanzando material incandescente sobre el cono y emitiendo ceniza con dispersión […]
El volcán mexicano lanzó fragmentos a varios kilómetros de distancia, mientras la explosión de oyó en un radio de 40 kilómetros.
El Popocatépetl, volcán activo ubicado en el centro de México, ha registrado una fuerte explosión a las 21:38 (hora local) de este lunes, lanzando material incandescente sobre el cono y emitiendo ceniza con dispersión hacia el noreste de Puebla, informa la Coordinación Nacional de Protección Civil del estado de Puebla.
El estallido vino acompañado de una columna de gases y ceniza de 1,2 kilómetros de altura.
El volcán mexicano lanzó fragmentos a varios kilómetros de distancia, mientras la explosión se oyó en un radio de 40 kilómetros, detalla SkyAlert, que la calificó como una de las más fuertes de los últimos años y ha publicado un video del estallido.
SkyAlert✔@SkyAlertMx
#ÚLTIMAHORA#ExplosiónPopocatépetl - Fue una de las explosiones más grandes que se hayan registrado en los últimos años, lanzó fragmentos a varios kilómetros de distancia cubriendo todo el cono. El sonido se escuchó en un radio de 40km.
La plataforma indicó que la explosión hizo temblar puertas y ventanas en Puebla, y llamó a la población a respetar el radio de seguridad de 12 kilómetros, ya que fragmentos incandescentes cayeron a más de dos kilómetros del cráter.
Meteorología México@InfoMeteoro
18/03/2019 21:38 h.
Gran explosión del #Popocatépetl ,siendo la más fuerte de los últimos años. Fue escuchada en Puebla, Tlaxcala, Morelos y EdoMex.
Se observan incendios en pastizales por material incandescente. Imágenes de @webcamsdemexico@SkyAlertMx y usuarios de twitter
Según las autoridades mexicanas, actualmente el Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2 en el semáforo de alerta volcánica. Esta etapa –incremento de actividad– supone pluma de vapor de agua y gas, ligera caída de ceniza en áreas cercanas y precipitación de fragmentos incandescentes, entre otras manifestaciones. Se pidió a la población no acercarse al volcán.