Desde su creación en 1947, tras la división de Palestina votada en la ONU, el estado de Israel ha aumentado su territorio en más del doble.
El plan del primer ministro de Israel,
Benjamin Netanyahu, de anexar parte de la
Cisjordania ocupada sepultará cualquier posibilidad de paz entre palestinos e israelíes, declaró este marte el secretario general de la Organización para la Liberación de
Palestina (OLP), Saeb Erekat.
"Esto es un crimen de guerra. Estamos a las puertas de la sesión número 74 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, por lo que la comunidad internacional debe mantenerse firme ahora, decir un no rotundo y dejar de tratar a
Israel como un país que está por encima de las leyes del hombre", declaró Erekat.
En su cuenta de Twitter, el secretario de la OLP escribió un mensaje diciendo que debe ponerse fin al conflicto, en lugar de extenderlo por otros 100 años. “Necesitamos la paz y dos Estados en las fronteras de 1967”, enfatizó.
Las declaraciones de Erekat responden a la promesa hecha este martes por
Netanyahu de anexar el Valle del Jordán, en la
Cisjordania ocupada, en caso de ser reelegido en los comicios del 17 de septiembre próximo.
En una rueda de prensa organizada por su partido, el político
israelí aseguró que "un lugar al que se le puede aplicar la soberanía (israelí) inmediatamente después de las elecciones es el Valle del Jordán".
Asimismo, el primer ministro agregó que la soberanía
israelí también se extenderá sobre otros asentamientos en
Cisjordania tras la publicación del plan del presidente estadounidense, Donald Trump, para la paz
israelí-
palestina conocido como "el acuerdo del siglo", cuya publicación se ha aplazado en varias ocasiones.
"Por respeto al presidente Trump y por una gran fe en nuestra amistad, esperaré con la aplicación de la soberanía hasta la presentación del plan político del presidente", el cual, según Netanyahu, se dará a conocer "poco después de las elecciones”.
En respuesta, el primer ministro palestino, Mohammed Ishtaye, emitió una declaración en la que describió al mandatario
israelí como "un destructor del proceso de paz".
Desde su creación en 1947, tras la división de
Palestina votada en la Organización de Naciones Unidas, el estado de
Israel ha aumentado su territorio en más del doble; en 1967, se apoderó de
Cisjordania y la Franja de Gaza y desde entonces mantiene su control sobre la zona.