Tiroteo en Haití en acto encabezado por el presidente Jovenel MosesMediante Petrocaribe, Venezuela ofrece desde 2005 a los países de la región crudo a bajos precios, con créditos blandos y facilidades financieras a 25 años con dos de gracia. Las calles de Petion Ville y Puerto Príncipe lucían la mañana del miércoles sin tránsito vehicular y la mayoría de los negocios, bancos y estaciones de gasolina permanecían cerrados ante la jornada de protestas. Algunas calles estaban bloqueadas con piedras y neumáticos incendiados por los manifestantes. Varias protestas de estudiantes de la Universidad del Estado se realizaron de manera espontánea en diferentes partes de la capital desde el lunes. El jefe de la policía de Petion Ville resultó con una herida leve de bala el martes cuando con los miembros de una patrulla trataban de quitar de las calles barricadas colocadas por los manifestantes. Ante la jornada de protestas, las escuelas cerraron sus puertas desde el mediodía del martes y varias embajadas extranjeras recomendaron a sus ciudadanos no salir a las calles y permanecer en lugares seguros. Las autoridades prohibieron desde el martes el porte y uso de armas de fuego por parte de civiles como una forma de prevenir eventuales actos de violencia como los ocurridos en julio en contra del intento del gobierno de aumentar los precios de los combustibles. En aquellos incidentes murieron siete personas, decenas de negocios fueron saqueados y destruidos y el entonces primer ministro, Jack Guy Lafontant, se vio obligado a renunciar con todo su gabinete.
Mundiales
Presidente Haití sale ileso en protesta; un guardia presidencial y 2 civiles resultaron heridos
AP. Puerto Príncipe. Miles de personas salieron el miércoles a las calles de Haití para exigir transparencia en el uso de los fondos de un acuerdo petrolero con Venezuela y que se procese a quienes de forma presunta desviaron 3.800 millones de dólares de ese programa. Un agente de la guardia presidencial resultó herido tras […]
