- En la madrugada del 14 de abril, EE.UU., el Reino Unido y Francia realizaron un ataque múltiple con misiles de crucero contra el territorio de Siria. El pretexto del bombardeo era el supuesto ataque químico que habría sido perpetrado el 7 de abril en la ciudad siria de Duma (Guta Oriental), del cual Occidente acusa al gobierno de Bashar al Assad sin tener ninguna prueba concluyente.
- El ataque de los tres aliados occidentales contra Damasco no fue aprobado por el Consejo de Seguridad de la ONU.
- Rusia, por su parte, insiste en que el incidente de Duma fue un "montaje" para justificar los ataques de Occidente contra un Estado soberano, como pasó anteriormente en Irak y Libia.
- El embajador ruso en Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, destacó ante el Consejo de Seguridad de ese organismo internacional que en los hospitales de Duma no hay pacientes con síntomas de intoxicación ni hay pruebas de suelo que delaten el uso de sarín o cloro.
- Además, los servicios rusos de seguridad química y radiológica viajaron al lugar del supuesto incidente, pero "no se encontraron personas tratadas por intoxicación química", informó la embajada de Moscú en Londres a través de un comunicado.
- La parte rusa tacha de "hipocresía" justificar el ataque contra Siria, cuando la situación en el país árabe ha empezado a normalizarse. El derecho internacional solo permite usar la fuerza en defensa propia o en virtud de un mandato del Consejo de Seguridad, insiste la parte rusa.
Mundiales
Putin: El uso de la fuerza militar por algunos países al margen de la ONU beneficia al terrorismo
El presidente subrayó que Rusia está dispuesta a una interacción estrecha con los socios extranjeros para contrarrestar diversas amenazas y desafíos a la seguridad internacional. Varios países, con más frecuencia, tratan de ignorar las normas universalmente reconocidas del derecho internacional, usando la fuerza militar sin el visto bueno del Consejo de Seguridad de la ONU, lo que […]
