Foto playa Los Patos.
Las empresas turísticas del Sur crearon su asociación de hoteles y turismo con el propósito de unir fuerzas para aprovechar la oportunidad que ofrece la región por su alto potencial para diversificar la oferta dominicana con turismo de naturaleza, comunitario y de aventura cuya demanda crece en los mercados internacionales.

El Sur es la oportunidad que tiene el turismo dominicano de diversificar y aprovechar el turismo al aire libre que es una de las 5 tendencias dominantes identificadas por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo en la etapa post pandemia, destacó el empresario
Polibio Schiffino, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo del Sur (
AHTS).
“Podemos competir con productos de probada calidad y atractivo, mejorando la conectividad terrestre y área de la zona, incluyendo rutas de vuelos internas que la conecten con los aeropuertos del país”, aseguró.
Schiffino, habló en la actividad de lanzamiento de la institución realizada en el hotel
Casa Bonita de
Barahona, con la presencia del presidente del
Clúster Turístico de Barahona,
Virgilio Pérez Bernal.
Explicó que la AHTS nace con el objetivo de promover el desarrollo del turismo de la región Sur, por iniciativa de empresarios de las provincias
Peravia, San José de Ocoa, Barahona, Bahoruco y
Pedernales.
“La región Sur es la zona de mayor biodiversidad de la isla, con la mayor cantidad de flora y fauna, lo que constituye la oportunidad de diversificar el producto dominicano hacia los turismos de naturaleza y comunitarios, nichos de preferencia creciente en los mercados internacionales en los últimos años, tendencia que se acentuará”, dijo.
La oferta, señaló, se enriquece además con la oferta de aventuras, deportes, náuticos y agroturismo, que el Sur ofrece como productos de calidad probada.
“Uno de los mayores retos que presentamos para el desarrollo de la región es la conectividad, y para superar estas limitaciones contamos con el apoyo del Gobierno, para que se priorice la conclusión de las circunvalaciones de Bani y Azua; y para desarrollar la conectividad aérea fomentando los vuelos internos que conecten los principales aeropuertos del país”, indicó Schiffino.
Detalló que la AHTS promoverá la modalidad de circuito, que permitirá a los turistas conocer toda la riqueza natural de la zona y sus atractivos único como la Reserva de la Biósfera declarada por la UNESCO, las dunas de Baní, las bahías de Ocoa y Neiba, las minas de Larimar, el lago Enriquillo, la laguna de Oviedo, Bahía de las Águilas y otros sitios de interés.
Acompañan a Schiffino en la directiva de la nueva asociación,
Simón Suárez de
Puntarena;
Manuel Toral de Rancho Platón,
Eduardo Jana de
Eco del Mar,
Daniel Perea de
Perla del Sur, y
Carlos Castillo de
Playa Azul y
Maria Claudia Mallarino de
Ocoa Bay.